Las empresas prosperas y de gran renombre a nivel mundial son aquellas que están conformadas por personas dotadas de gran responsabilidad.
Es decir, no solo los propietarios
de la empresa tienen responsabilidades, cada uno de los empleados tiene una
responsabilidad que cumplir.
Las familias serian prosperas si
cada miembro de la familia asume una responsabilidad para lograr lo que se
proponen.
moisés quería que el pueblo
funcionara muy bien, por esta razón él se echo a los hombros todas las responsabilidades.
Cuando Jetro su suegro los fue a visitar
se dio cuenta que Moisés estaba llevando la responsabilidad el solo y le llamo
la atención porque lo estaba haciendo mal. Éxodo 18: 18-20 “Desfallecerás del
todo, tú, y también este pueblo que está contigo; porque el trabajo es
demasiado pesado para ti; no podrás hacerlo tú solo. 19 Oye
ahora mi voz; yo te aconsejaré, y Dios estará contigo. Está tú por el pueblo
delante de Dios, y somete tú los asuntos a Dios. 20 Y
enseña a ellos las ordenanzas y las leyes, y muéstrales el camino por donde
deben andar, y lo que han de hacer.”
La única forma para que las
iglesias cristianas lleguen a ser fuertes y prosperas seria si los miembros también
fueran personas de responsabilidad.
Cuáles serían las Responsabilidades de un cristiano:
1. Hacer sentir bien a Jesucristo.
V 1 “Cantad a Jehová cántico nuevo; Cantad a Jehová, toda la tierra.” Nosotros asistimos al culto no para que nos
hagan sentir bien, nosotros debemos hacer sentir bien a Jesucristo.
·
1.1.
Lastimosamente muchos líderes religiosos en el afán de llenar sus
establecimientos, diseñan cultos de espectáculo para que la gente se sienta cómoda.
·
En la familia
también tenemos la responsabilidad de hacer sentir bien a los demás. 2
corintios 2: 1-2 “Esto,
pues, determiné para conmigo, no ir otra vez a vosotros con tristeza. 2 Porque si yo os contristo, ¿quién
será luego el que me alegré, sino aquel a quien yo contristé?”
2. Tenemos que proclamar las
maravillas de Jesucristo. V 3 “Proclamad entre las naciones su gloria, En todos los pueblos
sus maravillas” muchos
cristianos sienten vergüenza de hablar de las maravillas de Dios.
·
2.1. La única
forma para que este mundo cambie es esforzándonos por dar a conocer el
evangelio de Jesucristo.
·
2.2. En lo
secular debemos hablar de lo bueno de los demás, el hablar solo lo malo de
otros hace que siempre tengamos una mala convivencia.
3. Debemos honrar a Jesucristo
patrocinando su obra de salvación aquí en la tierra. V 8 “Dad a Jehová la honra
debida a su nombre; Traed ofrendas, y venid a sus atrios.” Cuando se trata de patrocinar equipos
deportivos, políticos o cualquier otro grupo no hay problema.
·
3.1. Cuando
se trata de patrocinar la obra de Jesucristo aquí en la tierra decimos: ah….
Dios no come. O la palabra de Dios no se cobra. La palabra de Dios no se cobra,
pero el escribirla e imprimirla si cuesta.
·
3.2. En lo
secular debemos honorar a quienes nos sirven, debemos valorar lo que hacen los demás.
4. Debemos esforzarnos siempre
por ser diligentes. Romanos 12: 11 “En lo que
requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor” las personas diligentes siempre hacen las cosas,
pero a tiempo.
·
4.1. Las
personas diligentes no esperan a que otros hagan, ellos ayudan hacer, no
esperan que los carguen, ayudan a cargar.
·
4.2. El
negligente siempre mira lo malo para criticar, no para ayudar, siempre dice es que,
si hicieran, o si fuera, pero no hace nada para ayudar.
5. Debemos luchar por cambiar
nuestra manera de ser y de vivir.
·
5.1. Nuestra
forma de hablar cambia: V 14 “Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis”
·
5.2. Podemos
experimentar lo que sienten los demás. V 15 “Gozaos con
los que se gozan; llorad con los que lloran.”
·
5.3. Siendo
humildes con los demás para trabajar en equipo. V 16 “Unánimes
entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios
en vuestra propia opinión”
Si queremos que nuestra iglesia,
nuestra sociedad o nuestra familia prospere se necesita mucho más que tan solo
criticar y ver lo malo, se necesita asumir responsabilidades, criticar menos y
actuar más, mucho más.