Santiago 1: 5 “y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.”
Hay varios tipos de orientación
pastoral los cuales pueden ser usados por el líder, según la necesidad: Sabiduría
para gobernar. Sabiduría para aconsejar.
Este tipo de orientación se precisa
sobre personas que experimentan soledad en medio de los problemas de la vida, y
necesiten el sostén de una pastoral orientadora y alentadora.
No se trata de enseñarle a apoyarse
en otra persona, ni de que confié en su propio esfuerzo, sino enseñarle a
depender de Dios y de su palabra. El líder ofrece apoyo provisional; ayuda a la
persona a adquirir fortaleza y una perspectiva que le permita emplear más
eficazmente los recursos de su personalidad.
· 1.1.
Hacerle entender que estar con Jesucristo no es estar libre de problemas. Isaías
43: 2 “Cuando pases por las aguas, yo estaré
contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te
quemarás, ni la llama arderá en ti.”
2. ORIENTACIÓN POR CONFRONTACIÓN
Jesús solía enfrentar a las
personas con sus pecados:
* Al joven rico, con la
preocupación excesiva por las riquezas (Lucas 18.22) “Jesús, oyendo esto, le dijo: Aún te falta una cosa: vende
todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven,
sígueme”
* A la mujer samaritana, con su
inmoralidad. (Juan 4.17-18) “Respondió
la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo
marido; 18 porque cinco maridos
has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad.”
El líder debe estar dispuesto a
reconocer sus flaquezas, y enfrentar al discípulo con sus transgresiones, para
que allá un arrepentimiento verdadero y, por tanto, un cambio de conducta. Es
preciso recordar que la confesión libera (1 Juan 1.9). “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel
y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”
Hay que confrontar a las personas
con sus evidencias. Si el problema causa repugnancia, es necesario apoyar y
ayudar al discípulo, para que se acepte como persona. Se le debe estimular para
que confiese su pecado, y animarle a ir donde las personas afectadas (Santiago
5.16) “Confesaos vuestras ofensas unos a
otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del
justo puede mucho”
* Asegurarle el perdón de Dios.
* Ayudarle a que se perdone a si
mismo
* Ayudarle a restituir el daño
causado. Esto libera en gran manera.
3. ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Toda conducta que haya aliviado la
ansiedad en el pasado, seguirá siendo empleada en el futuro. Si una gran parte
de la conducta. Ha sido aprendida, la orientación pastoral debe buscar,
básicamente, una reducación, de tal manera que el discípulo se desprenda de la
conducta defectuosa y aprenda nuevas formas de actuar.
En la orientación educativa, la
relación que se da es: líder: maestro- aconsejado discípulo, relación que se
debe desarrollar en un espíritu de humildad, siempre apoyándonos en la palabra
de Dios.
4. ORIENTACIÓN PREVENTIVA
Este tipo de orientación tiene como
finalidad anticiparse a los problemas y estudiarlos en su principio, antes que
se empeoren. Ejemplo: La orientación prematrimonial, la educación sexual para
jóvenes etc.
5. ORIENTACIÓN ESPIRITUAL
En un sentido, toda orientación
pastoral es una orientación espiritual. Nuestra labor consiste en formar
discípulos para Cristo; por ello, sin ninguna timidez, debemos en la pastoral
confrontar al discípulo con la persona de Jesús.
6. ORIENTACIÓN ESPECIALIZADA
Consiste en enviar al discípulo a
una persona mejor adiestrada, con el fin de solucionar determinado problema.
Este traspaso de lideres se hará bajo las siguientes condiciones:
* Él envió al especialista se hace
por el bien del a persona
* El discípulo no debe sentirse
rechazado
* El discípulo debe participar en
la toma de decisión para pasar a un especialista.
7. ORIENTACIÓN A FONDO
Es un tipo de orientación a largo
plazo, durante la cual los problemas profundamente arraigados del discípulo son
puestos en descubierto, para estudiarlos detalladamente
8. ORIENTACIÓN INFORMAL U OCASIONAL
Es un tipo de orientación que no
constituye un proceso, sino que se brinda ocasionalmente, en un ambiente
informal. Este tipo de consejera se da sobre todo en el ambiente familiar.